Descubriendo el valor de los murciélagos: Más que una decoración de Halloween

Ken Gioeli, agente de Extensión de recursos naturales y medio ambiente de UFIFAS

Las culturas alrededor del mundo han desarrollado una relación ambivalente con los murciélagos. Aunque estos animales suelen generar miedo debido a su asociación con siglos de folclore y décadas de películas de terror, también son esenciales para las festividades de Halloween como parte de la decoración temática. Sin embargo, más allá del simbolismo estacional, los murciélagos cumplen un rol crucial en el equilibrio ecológico.

Florida es hogar de 13 especies de murciélagos, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, lo que contribuye a las más de 1,300 especies existentes a nivel mundial. A pesar de su relevancia, la población de estos mamíferos ha disminuido por la pérdida de hábitat, la intervención humana y otros factores. En respuesta a esta situación, se celebra anualmente la Semana de Apreciación de los Murciélagos, del 24 al 31 de octubre, con el fin de crear conciencia sobre su conservación.

Ken Gioeli, agente de Extensión de recursos naturales y medio ambiente de UF/IFAS en el condado de St. Lucie, destacó la importancia de los murciélagos en el ecosistema. Según Gioeli, estos animales son esenciales para el control de plagas de insectos, la polinización de plantas y la dispersión de semillas. Como instructor del Programa Maestro Naturalista de Florida, él promueve la conservación de los murciélagos mediante la educación sobre la instalación de casas para murciélagos y la importancia de la temporada de maternidad.

Gioeli comenzó a estudiar a los murciélagos en un programa de campo con la Universidad de Florida y la Universidad de Costa Rica, enfocado en murciélagos vampiros y su interacción con el ganado. A partir de 1993, Gioeli ha trabajado en investigaciones sobre murciélagos y, en 1999, participó en la remoción segura de estos animales del estadio Clover Park en St. Lucie, donde los Mets de Nueva York realizan entrenamientos de primavera.

En su labor educativa, Gioeli busca disipar los mitos que rodean a los murciélagos. Explica que, aunque muchos creen que estos animales se enredan en el cabello humano, eso no es cierto. Además, los murciélagos vampiros solo habitan en regiones de Centro y Sudamérica, no en Norteamérica. También aclara que, aunque los murciélagos pueden portar rabia, esta no es una característica común en todas las especies, y la mayoría contribuye al equilibrio ambiental al alimentarse de insectos, frutas y néctar.

Una de las principales amenazas para los murciélagos en Estados Unidos es el síndrome de la nariz blanca, una enfermedad fúngica que ha diezmado la población de varias especies que hibernan en cuevas. Aunque esta enfermedad aún no se ha detectado en Florida, los expertos se mantienen alertas. Otra preocupación es la pérdida de hábitat, especialmente en el sur de Florida, donde los murciélagos se refugian en hojas de palma o estructuras humanas como techos y puentes.

Gioeli también subraya que la remoción de murciélagos es ilegal durante su temporada de maternidad, ya que los juveniles dependen completamente de sus madres. La instalación de casas para murciélagos es una opción para fomentar su conservación, pero Gioeli advierte que no siempre es efectivo colocarlas cerca de viviendas humanas, ya que podría generar conflictos.

Para ayudar a proteger a los murciélagos, Gioeli recomienda diferenciar entre la realidad y los mitos que los rodean. Aunque se cree que los murciélagos ayudan a controlar las poblaciones de mosquitos, en algunas áreas de Florida no es su alimento preferido. Además, en caso de que los murciélagos se conviertan en una molestia, los expertos pueden realizar una exclusión segura y legal fuera de la temporada de maternidad, evitando daños a las colonias.

Conservar a los murciélagos no solo ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema, sino que también es una manera de desmitificar las creencias que los han rodeado durante siglos. Aprender más sobre ellos y valorar su función en la naturaleza es clave para garantizar su protección a largo plazo.

Autor

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Sandra Atiles-Tyrrell

De Humildes Inicios a CEO: Sandra Atiles-Tyrrell

SAT Industrial Supplies & Solutions LLCCertified City of Tampa Small Local Woman, Minority Business Enterprise (SLBE & WMBE)Tel: (813)352-0195Email: sandra@satindustrialsolutions.comWeb: satindustrialsolutions.com La