El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó esta mañana que el huracán Milton ha fortalecido rápidamente sus vientos sostenidos hasta alcanzar las 125 millas por hora (205 km/h), convirtiéndose en un peligroso huracán de categoría 3. Actualmente, Milton se encuentra a 265 km al oeste-noroeste de Progreso, México, y a 1,195 km al oeste-suroeste de Tampa, Florida.
Se espera que Milton continúe moviéndose hacia el este-sureste a 8 mph (13 km/h), seguido por un giro hacia el este y noreste el martes y miércoles. En la trayectoria pronosticada, Milton podría moverse cerca o justo al norte de la península de Yucatán hoy y mañana, para luego cruzar el este del Golfo de México y acercarse a la costa oeste de la península de Florida el miércoles.
El huracán Milton trae consigo el riesgo de una marejada ciclónica peligrosa para la región de Tampa, con niveles de agua que podrían alcanzar entre 8 y 12 pies por encima del nivel del suelo en la Bahía de Tampa y desde el río Anclote hasta Englewood, Florida. Las inundaciones serán más graves cerca de la costa inmediata, especialmente en áreas donde la marejada coincida con la marea alta.
Además, se espera que Milton produzca lluvias intensas de 5 a 10 pulgadas (125 a 250 mm), con acumulaciones localizadas de hasta 15 pulgadas (380 mm) en partes de la península de Florida y los Cayos hasta el miércoles por la noche, lo que podría generar inundaciones urbanas, fluviales y repentinas significativas.
Se recomienda a los residentes de la costa oeste de Florida, incluyendo el área de Tampa, monitorear de cerca el avance de Milton y seguir las instrucciones de las autoridades locales. Las condiciones de tormenta tropical podrían comenzar a sentirse a partir del miércoles, y las condiciones de huracán podrían llegar a las áreas bajo vigilancia en ese mismo día.